top of page

Las entrevistas

  • Foto del escritor: tenoch_barcelona
    tenoch_barcelona
  • 6 jun 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 16 dic 2023

La picosa de la telaraña,

la tropical de las indias que es toda la paz,

la reluciente de mil verdes que comparte sonrisa,

la rizada y porosa que se peina a la gravedad;


la minimalista cuya sombra es el infausto dragón,

el sonámbulo que se desvió allá en la láctea,

la portentosa que fue nombrada por Humboldt,

el ilustre que pinta los nuevos senderos;


la amarilla que percata ayojtli y kamojtli,

la agradecida por la obra de Gabriela Mistral,

las navideñas que perforan las neblinas ondulantes,

en donde me pierdo.


La chascona que llegó a cantar y bailar,

la begonia que se quedó en un sueño profundo,

la porosa del cubo que perfila rincones oscuros,

las desbordantes que nacieron en los albores del todo;


la desmesurada que desata mil ricos perfumes,

las dichosas del callejón que presiden el beso,

la espinosa renuente de venas moradas,

el nopal que extraña el desierto de abril;


las alentadoras que se estiran al sol africano,

la milagrosa orquídea donde consigo 100 años más de tu luz,

las últimas rosas que saltaron para alcanzar la aurora,

en donde te encuentro.


IMG_0414_edited.png

    © 2021-2025 by Tenoch Barcelona.

    Filosofía, arte y cultura.

    bottom of page